Blog » Alimentos Ecológicos y sus Certificados

Alimentos Ecológicos y sus Certificados

Certificados Comida Ecológica

Hoy os quereos hablar de las distintas certificaciones ECO que podemos encontrar en la alimentación ecológica.

Estas certificaciones son básicas para garantizar que lo que estamos consumiendo cumple con la normativa europea vigente. Los reglamentos que regulan la producción ecológica son el R (CE) Nº 834/2007 y el etiquetado de productos ECO por R (CE) Nº 889/2008.

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2007-81282

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2008-81848

Empresas certificadoras de alimentos ecológicos

Existen diferentes empresas certificadoras, que pueden ser públicas y privadas.

INTERECO es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a las Autoridades Públicas de control de Agricultura Ecológica de las Comunidades Autónomas que son las entidades públicas responsables de realizar los controles, seguimientos, promociones y las certificaciones de cada producto ecológico.

En este link podéis encontrar el contacto de cada certificadora autonómica:

https://interecoweb.com/socios/

CAAE es la entidad de certificación especializada en Producción Ecológica que más hectáreas certifica en Europa. Es de origen andaluz y actualmente es la entidad autorizada por las Autoridades Competentes de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León.

https://www.caae.es/

SOHISCERT, Sociedad Hispana de Certificación S.A., es un Organismo de Certificación que ofrece servicios de certificación de productos agroalimentarios.

https://sohiscert.com/apor-quacertificarse/

Requisitos

Algunos de los requisitos más importantes para poder obtener el certificado en alimentos ecológicos son:

Producción Vegetal: A de contribuir a mantener y aumentar la fertilidad del suelo así como la prevención de la erosión del mismo. Sus cultivos no usaran abonos ni pesticidas de síntesis, sólo se utilizan abonos orgánicos y minerales naturales. No se pueden usar cultivos transgénicos. Usaran un sistema de gestión de producción ECO con rotación plurianual de cosechas y reciclaje de las materias orgánicas.

Explotaciones Ganaderas: ganaderías que garantizan unas condiciones de vida dignas al ganado y los rebaños, con suficiente espacio y con acceso al aire libre, siempre que sea posible. Seguirán las normas de bienestar animal y deben aspirar a completar los ciclos de producción de diversas especies ganaderas con animales criados ecológicamente, así fomentaran el aumento de patrimonio genético de los animales de cría ECO.

Productos procesados: Garantía de integridad ECO en todas las etapas de producción. Solo deben etiquetarse ECO cuando todos o la mayoría de sus productos sean ecológicos

Para nosotros estos certificados son importantes, ya que nos indican la procedencia de lo que estamos comprando. Además, siempre intentamos que sean de proximidad. A veces vemos productos ecológicos que vienen de otros países, pero ¿qué hay de la huella ecológica que han dejado para llegar hasta aquí? El producto está libre de pesticidas y no ha generado emisiones en su lugar de origen, pero sí se ha generado en su transporte.

Deja un comentario